La era de la logística
LA ERA DE LA LOGÍSTICA
La era de la logística engloba los servicios relacionados con el ecommerce, que son algo que no para de crecer y evolucionar, precisamente por ese continuo proceso de innovación que supone el mercado online, donde en todo momento están surgiendo no solamente nuevas maneras de hacer cosas que ya se hacían, sino que, además, existe todo un mercado de servicios que se derivan directamente de la actividad comercial del ecommerce. Es decir, gracias a la existencia y proliferación de las tiendas online se ha generado un estallido comercial entre empresas y personas que se relacionan directamente con esas ventas, ya sea porque precisan unos servicios extras que el comercio tradicional no necesita, porque crea sectores nuevos o porque impulsa algunos ya existentes.
Dentro de este marco podríamos encontrar a los fabricantes de embalajes y packaging, que viven su agosto en estos tiempos, donde todas las empresas cuidan cada vez más ese aspecto, y han pasado de vender un puñado de miles de unidades para grandes empresas a cientos de miles de pedidos para cientos de miles de pequeñas tiendas online, que saben que necesitan cuidar mucho el “envoltorio” de sus pedidos, ya que son conocedores de que son su única carta de presentación física de cara al cliente.
Son buenos tiempos también para las empresas de marketing y servicios de publicidad directamente relacionados con el entorno digital. Nunca ha habido tanta gente en internet y tantas empresas intentando vender cosas por este medio, de hecho, a día de hoy, prácticamente todo se supedita a Internet, pasando ese filtro y viralizando los contenidos, por lo que a las empresas no les queda otra que invertir y aprender de posicionamiento en buscadores, de comunicación a través de redes sociales, de la creación de contenidos originales para intentar hacerse un hueco entre todas las voces que están gritando por la red.
Podríamos seguir poniendo ejemplos de la era de la logística en sectores que han experimentado una evolución en sus ventas (y en su crecimiento) desde que el boom del ecommerce ha estallado, pero si hay un sector que está viviendo la “era dorada” de su existencia ese es, sin duda, el de la logística. Precisamente por el protagonismo que ahora tiene entre las relaciones comerciales entre empresa y consumidor final. En el mundo “pre-internet”, se podría decir que la logística tenía un papel secundario dentro de las ventas a consumidor final (aunque igual de importante) que consistía en proporcionar el stock necesario a las empresas que vendían directamente a consumidor final. Resultaban claves para poder realizarse la venta (si el producto no llegaba a la tienda, no se vendía), pero el consumidor final no tenía un contacto directo con este sector, a no ser en ventas por catálogo, por lo que su presencia, aunque importante, era meramente B2B. Sin embargo, eso ha cambiado mucho. Hoy día el transporte forma parte esencial del proceso de compra. La mensajería y el proceso de entrega de paquetes ya es, prácticamente, el 50% de la clave de éxito de un negocio online. Es tan importante que, de hecho, el cliente final, en todo el proceso de compra desde que selecciona y realiza el pedido hasta que le llega a su casa, solamente tiene contacto físico con el repartidor. Todo el resto de procesos quedan relegados al mundo online (en ocasiones telefónico también) y tan sólo uno de ellos, tiene contacto directo con el consumidor final…y ni siquiera es parte de nuestra empresa (aunque sí de nuestro entorno).