Tendencias de automatización de procesos
Las tendencias de automatización de los procesos forjan el futuro de la logística
Hacer la compra nunca ha sido tan fácil: un clic en el smartphone y su cazadora de cuero ya está enviada a su casa. Después de unos días llaman a su puerta – el paquete está entregado.
Ese es el proceso de la entrega tal como la percibe el consumidor, pero los trabajadores implicados en diversas etapas de la cadena de suministro han de enfrentarse con cuestiones mucho más complejas. Cuando los fabricantes hacen todo lo posible para mantenerse al día con los avances tecnológicos y las necesidades de los consumidores, los proveedores de logística y de transporte adoptan las últimas novedades en el ámbito de la automatización del almacenamiento, distribución y manutención. El objetivo principal es satisfacer las expectativas de los clientes no solo en cuestiones de precio, sino también en la velocidad de entrega y la adaptación a los nuevos métodos de envío. ¿Qué nos espera?
Los observadores del mercado han observado un importante aumento del uso de procesos automatizados. La tendencia más popular en este ámbito – la búsqueda del desarrollo sostenible – lleva a un uso creciente de bolsas reutilizables, palets y embalajes cuya fabricación exige el uso de robótica, cintas transportadoras y otros vehículos autónomos. Las tendencias de automatización de los procesos como, por ejemplos, uso ergonómico, sin necesidad de levantar las cargas manualmente, las soluciones utilizadas en el proceso de empaquetado diseñado especialmente para grúas automáticas, los tamaños estándar de las bolsas optimizadas para la automatización y las estanterías cada vez más pequeñas, la posibilidad de seguimiento de envíos entre el fabricante y el destinatario cambiarán definitivamente las habituales operaciones de transporte.
En la situación, donde los productos pueden ser fabricados, empaquetados, colocados en vehículos autónomos y entregados al destinatario final sin intervención humana, el único factor humano indispensable es la capacidad creativa del hombre y su enfoque estratégico con perspectiva. Por supuesto, actualmente no podemos hablar de vehículos autónomos y de una plena automatización de los procesos de distribución. Sin embargo, la tendencia hacia la automatización total de las operaciones internas de la cadena de suministro con impresoras 3D, robots, inteligencia artificial y otras tecnologías de desarrollo dinámico, es muy fuerte.
Suponiendo que los procesos de automatización puedan usar inteligencia artificial, fabricación incremental e Internet de cosas, así pueden complementar o incluso reemplazar la producción en fábrica. Esta última tendencia ha sido analizada globalmente por los expertos en logística que se esfuerzan por satisfacer las necesidades de los nuevos métodos de producción y por proporcionar una entrega de bienes más flexible y económicamente eficiente. Este objetivo está relacionado con la implementación más rápida de los sistemas de gestión logística y la búsqueda de nuevas tecnologías de hardware que respalden la producción automatizada. A medida que la producción incremental se vuelve más popular, los proveedores de servicios de distribución y almacenamiento deberán acercar sus puntos a los usuarios finales. El alcance geográfico de los servicios de transporte también deberá ampliarse.
Sistema de gestión de transporte
Para asegurarnos la claridad y transparencia de nuestras acciones eficazmente registradas, hemos implementado y desarrollamos continuamente nuestro Sistema de gestión de transporte (Transport Management System – TMS) basado en Oracle que se encarga de todos los aspectos de planificación, ejecución y pago de los costos de envío para expedidores, proveedores de servicio y clientes. El uso de los ordenadores de sobremesa y dispositivos móviles para monitorizar e intercambiar información relacionada con el personal, el seguimiento de las cargas, el análisis y la automatización ayuda a alcanzar los objetivos y a reducir los gastos de personal y los costes operativos.
Beneficios de las mejoras en las tendencias de automatización
Los beneficios de las tendencias de automatización y del uso de las nuevas tecnologías en logística se perciben claramente en las capacidades de transporte cotidiano, como el seguimiento de carga en tiempo real y el análisis de datos de grandes volúmenes que permite a los administradores logísticos redirigir y adaptar su infraestructura para acelerar las entregas. Más automatizados son los procesos de transporte, más flexible será la respuesta a las necesidades de los usuarios finales. De esta manera, la tecnología llevará en definitiva a mejorar los resultados de los negocios.