El comercio electrónico y la logística, crecientes fuentes de empleo
A medida que la economía española se digitaliza y cambia, sobre todo en los campos del comercio electrónico y la logística, esa transformación se refleja en la mano de obra que demandan las empresas y en el perfil del mercado de trabajo.
El último informe de Infojobs confirma esa ecuación y muestra el crecimiento exponencial que han experimentado las ofertas de empleo en el sector de logística y almacenes en España: un total de 173.000 ofertas registradas el año pasado, un 110% más que en 2016. La cifra supone ya el 7% del total de vacantes ofertadas por las compañías y equivale a las registradas por las empresas del mercado turístico y la hostelería también el pasado ejercicio.
Ese menor número de candidatos constituye un problema y supone también una oportunidad. Un problema para las empresas de comercio electrónico, que precisan de una logística cada vez más rápida, flexible y eficaz como complemento indispensable a su actividad, pero una potente oportunidad de empleo para jóvenes y profesionales.
Las cifras apuntan a que mientras en España se forman 5.000 personas cada año para estos sectores, en Alemania lo hacen 50.000. Ello revela que el proceso de digitalización de la economía española está todavía en fase de desarrollo, un crecimiento que necesita de mano de obra para hacerse sostenible. La comercialización de suelo logístico se extiende cada vez a más capitales españolas: ahora resta que el mercado de trabajo esté a la altura de ese reto.