Sostenibilidad en la logística
La sostenibilidad en la logística: Mirando hacia el futuro
Una de las cosas que más preocupan a la sociedad actual es la creciente contaminación y por lo tanto la preocupación por el medio ambiente, sobretodo la sostenibilidad en la logística, como indica el experto consultor Juan Luis de los Ríos.
Preocupación que forma ya parte de todas las agendas políticas, por esto se indica que “las regulaciones serán crecientemente más restrictivas, afectando tanto a los vehículos como a su tránsito por las ciudades, y no sólo durante episodios de máxima contaminación.”
Esto obligará a que se busquen soluciones para la pequeña paquetería en las ciudades; será una tendencia las distintas estrategias de distribución (quioscos de recogida centralizada ubicados en determinados establecimientos, gasolineras…, por ejemplo) y de vehículos distintos a los habituales.
Como apuntaJuan Luis, esto ya es un hecho y obliga a las administraciones a legislar sobre ello: “un ejemplo lo vivimos con la distribución urbana en bicicleta, donde las cuestiones de seguridad del trabajador de reparto y sus condiciones laborales y salariales están moviendo a la Administración en pos de regulaciones necesariamente más restrictivas.
Más extremo resulta el caso de la distribución de paquetería ligera mediante drones, que requerirá modificaciones complejas de la legislación”.